¿A quién le ha pasado que se enamora, de quien no le corresponde?, se que a muchas personas nos ha pasado, o nos pasa. Me ha inspirado leer un artículo cuyo link os dejo: https://bit.ly/2JTuYu0 y a exponeros mis reflexiones:

He cambiado impresiones, algunas de las veces en que me he encontrado en estas situaciones con amigos, y he recibido respuestas variadas, a algunos les parece absurdo y tienen muy claro que si no les corresponden no van a perder ni un minuto, otros sienten empatía y me comparten situaciones similares, lo que si he descubierto es que es una situación que causa dolor, y deja heridas, y  he llegado a admitir, no sin esfuerzo que la responsabilidad es enteramente nuestra.

 

Saber que es una situación en la que mucha gente puede verse envuelta, me hace poder abordarlo desde otro ángulo; y voy a compartirles qué hago (al menos intento) al respecto, con lo que hoy se y aplicando recursos recientes, lo primero es aceptar la situación (muy difícil) es decir que nunca vas a tener el objeto de tu deseo, por muchas razones esa persona no va a colmar tus necesidades, admítelo ya es un gran paso pero sólo es el primero, el segundo es aplicar un poco de humanidad compartida; «no me pasa a mi sólo», «hay mucha gente en esta situación», por lo que «no soy un bicho raro, ni me he vuelto loco, ni estoy perdiendo la cordura». Después miras tu dolor, tu herida, sin pretender que desaparezca y le haces un hueco, aun sabiendo que por un tiempo te va a acompañar (después de haber admitido que no se va a solucionar de la forma que hubieses deseado; es decir que la otra persona cambie de parecer y de repente se de cuenta de lo maravilloso que eres y corra en la forma en la que lo hacen en las películas hacia ti y estalle una nube de amor, que además va a arreglar todos los asuntos de tu vida,…) (he tenido que parar a reírme,… menos mal).

Entonces, acto seguido, miras tus sentimientos  y les haces hueco, y empiezas a darte un poco de compasión, calmas, y buscas qué hay detrás,… te sientes solo, estas triste, herido, enfadado y empiezas a calmar esos sentimientos, esto lleva su tiempo y hay que practicar,… Después recuerda que siempre te tienes a ti, que eres la persona que está mas cerca y que todo eso puedes, al menos intentar dártelo tu, siempre estás tu para ti mismo. Y dejas ir a esa persona del guión de tu película frustrada y te centras en ti, cambias el foco y te comprometes a darle sentido a tu vida, de una manera más realista y desde luego más sana para ti.

Se que no es fácil, ya que la mente nos dirá; pero y si,…, no sería la primera vez,… a mi me ha pasado. STOP!!! esto no es sano para tu vida, porque sigues postergando tu bienestar, tu salud,… He comprobado como después de una ruptura, hay mucha gente que no puede estar sólo, he tenido amigos que han venido después de una separación y me han dicho, claro es que tu eres fuerte, o estás acostumbrado, pero yo no puedo,… a todos les digo que a mi me duele igual, que siento la misma ansiedad y que, hay días en los que no me apetece salir al mundo, por muy soleada que esté la jornada, pero mantenerme en mi propósito ayuda, y cultivar los valores de los que ya hablé en otro post.

Hay que estar fuertes para la vida, porque las experiencias no podemos evitarlas, y mucho menos engancharnos en ellas indefinidamente, como dice alguna frase cuyo autor desconozco » La herida sólo cicatriza cuando la entiendes», pero para entenderla hay que recibirla, hacerle un hueco y tratar con ella.

Bueno, espero que mi humanidad que aquí comparto, les haga pensar y ponerse las pilas, que hay mas días que sandías, y en un mundo superpoblado, estar esperando por una persona, situación o cosa concreta en vez de dejarse sorprender, no tiene mucho sentido.

 

Feliz domingo

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s